En este post sobre la compra-venta inmobiliaria me gustaría darle un par de vueltas a un tema muy discutido a la hora de vender un inmueble: los honorarios profesionales de los agentes inmobiliarios. A menudo parece un punto de desencuentro entre cliente y agente cuando, en realidad, a la hora de contratar los servicios profesionales de cualquier empresa, todos asumimos que los servicios que nos van a prestar tienen un coste. Sin embargo, no es lo mismo para los agentes inmobiliarios.
A priori, gran parte de los particulares inician la venta de su inmueble por su cuenta. En gran medida, la famosa “comisión” que cobran los agentes inmobiliarios es lo que les hace intentar la venta sin apoyo profesional. Pero en estos tiempos tan duros para el sector inmobiliario, pronto se declina la balanza y los agentes inmobiliarios toman las riendas de la venta inmobiliaria. A costa del comprador, claro, ya que prácticamente ningún propietario asume como propio el coste que les supone la comercialización de su inmueble.
Es curioso que, a la hora de vender el producto más caro del que somos dueños, ningún propietario se cuestiona el pagar el márketing, la publicidad, la comercialización, la negociación… Al menos antes de venderla. Todo correrá a cargo del comprador. Así, si un particular ha intentado vender su piso a un precio menor y no lo ha conseguido, cree que el agente inmobiliario debe venderlo, y a mayor precio, para poder así cobrar sus servicios.
Pero no pensamos en los costes que supone publicitar un inmueble. Así que repartimos nuestro piso entre varios agentes, y cada uno costea la comercialización del mismo, a riesgo de que un tercero que cobre menos lo venda antes y pierda la inversión ya realizada. Pero ¿qué tipo de servicios ofrecerías tú si no tuvieras claro ser el beneficiario de la compra-venta? Los mínimos ¿no? Publicar un anuncio en la prensa, poner un anuncio en internet, poner un cartel en la oficina… ¿Creemos que estos mecanismo de venta que funcionaban cuando todo se vendía, pueden seguir funcionando ahora que las ventas han caído en picado?
Entonces, si queremos que el agente venda nuestro inmueble más caro, que invierta sus recursos en él, que cambie la forma de vender y la adapte a la situación actual del mercado… ¿qué estamos nosotros dispuestos a hacer para ponérselo un poco más fácil?
A) Pagar sobre nuestro precio de venta los honorarios de la transacción.
B) Pagar de forma independiente y según tabla de precios los servicios que nos facilitan
C) Hacer una provisión de fondos, al igual que hacemos con el abogado
D) Contratar servicios de imagen a terceros y facilitárselos a nuestros agentes
E) …